EL ILC-GWARAYU GESTIONA UN ESPACIO FÍSICO PARA FUNCIONAMIENTO DEL NIDO BILINGÜE COMUNITARIO DE YOTAÚ
El Instituto de Lengua y Cultura Gwarayu (ILC-GW) gestionó ante el Gobierno Municipal de El Puente la asignación de un espacio físico para el Nido Bilingüe Comunitario de Yotaú. Este centro educativo, activo desde 2018, promueve la enseñanza de la lengua y cultura Gwarayu, fortaleciendo la identidad cultural de más de 50 niños y niñas mediante la educación intercultural bilingüe.
Desde el funcionamiento del Nido Bilingüe Comunitario de Yotaú en el año 2018, este centro de enseñanza de la cultura y lengua Gwarayu ha sido un pilar fundamental en el fortalecimiento de la identidad cultura Gwarayu, sin embargo, en la actualidad tiene muchas dificultades y necesidades en el trabajo de guía lingüística, siendo esta institución un referente de revitalización en el departamento de Santa Cruz.
El Instituto de Lengua y Cultura Gwarayu (ILC-GW), en cumplimiento de la misión y compromiso para la preservación y fortalecimiento de la lengua y cultura Gwarayu, ha iniciado la gestión ante el Gobierno Autónomo Municipal de El Puente, a través de la Dirección de Desarrollo Humano, para lograr la asignación de un espacio físico destinado al Nido Bilingüe Comunitario de Yotaú.
Este proyecto educativo y cultural, implementado desde 2018, forma parte del Programa Nacional de Nidos Bilingües Comunitarios y brinda atención a más de 50 niños y niñas de entre 1 y 10 años. Su objetivo es educar y guiar hacia una educación inicial con enfoque intercultural bilingüe, enseñando y dando uso a la lengua materna Gwarayu como medio de comunicación y enseñanza.
En el Nido se desarrollan actividades que fortalecen la identidad cultural, como cantos y juegos tradicionales, narración de cuentos y mitos ancestrales, e inmersión lingüística en Gwarayu. Además que el Nido Bilingüe Comunitario de Yotaú es un referente de trabajo en la educación cultural en el departamento de Santa Cruz, siendo la maestra, Antonia Irayigra y el Señor Tomas, los gestores de esta institución, que cada año se afianza como centro educativo infantil referencial.
Con esta gestión, el ILC-GW busca asegurar un espacio adecuado y permanente que permita continuar con la formación lingüística y cultural de nuestros niños y niñas, reafirmando su compromiso con la transmisión y revitalización de nuestra lengua y cultura.