ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes

El ILC-GWARAYU realizó un taller en la Unidad Educativa “José Cors Secundaria”, dirigido por el Lic. Orlando Añez, promoviendo la escritura y fortaleciendo la identidad cultural entre estudiantes de sexto de secundaria.

ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes
Lic. Orlando Añez U., coordinador del ILC-GW fomenta la preservación de la lengua y la identidad cultural.
ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes
ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes
ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes
ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes
ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes
ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes
ILC-GW impulsa la correcta escritura de la lengua Guarayo en jóvenes estudiantes

El Instituto de Lengua y Cultura Guaraya (ILC-GW) llevó a cabo en el mes de octubre un importante taller orientado a fortalecer la escritura de la lengua originaria entre estudiantes de sexto de secundaria de la Unidad Educativa “José Cors Secundaria”. La actividad fue dirigida por el coordinador Lic. Orlando Añez y contó con una activa participación estudiantil.

Durante la jornada, los estudiantes trabajaron en aspectos fundamentales de la gramática y la correcta escritura de la lengua, reconociendo su valor como pilar de identidad y medio esencial para la preservación cultural. Con entusiasmo, participaron en ejercicios y actividades que reforzaron su comprensión y dominio del idioma.

El taller dejó una sensación de orgullo y motivación entre los estudiantes, quienes expresaron su interés por seguir aprendiendo y utilizando su lengua con mayor seguridad. Para el ILC-GW, estos espacios son una oportunidad valiosa para acercarse a la comunidad educativa y acompañar a las nuevas generaciones en el fortalecimiento de su identidad cultural y lingüística.